Agenda de actuaciones musicales
Sábado, 09 de junio 2018. 20:00h. EPITAPH DE CHARLES MINGUS Ramón Cardo, director Albert Palau - Piano Enrique Oliver Gómez - Saxo Javier Vercher - saxo Julián Sánchez Carballo - Trompeta Jordi Vila Gallego - Contrabajo Ramon Prats i Roura - Bateía Roqui Albero - Trompeta Antonio Belenguer Catalá - Trombón Michael Joseph Fletcher - Saxo Vicent Perez - Trombón Sergio Albacete Ruiz - Saxo Francisco Angel Blanco "Latino" - Saxo Arturo Serra Ibañez - Vibráfono Pablo Mazuecos Nievas - Piano, Organizador Alvaro Sánchez Gallardo - Percusión Ángel Pérez Nieto - Percusión Antonio González Jiménez - Saxo Bori Alvero - Contrabajo Carlos Medina Cifre - Guitarra David Martínez Herrero - Trompeta David Pérez Sánchez - Trompeta Elohim Porras Ruiz - Tuba Florencio Juan Peligros - Saxo Francisco Soler Ferrándiz - Trombón José Carlos Hernández Jiménez - Trompeta Jose Diego Sarabia Muñoz - Trombón José Manuel leal Gómez - Saxo Jose Mateo Alcaraz - Clarinete, clarinete bajo y contrabajo Juan Ramón Fuentes Ferrer - Fagot Juan Salvador Garcia Marí - Trompeta Pedro Ortuño Benito - Trombón Victor Colomer Albalat - Trombón Precio localidades desde 10€ Venta anticipada de entradas en las taquillas del Palau y a traves de su web Sin duda que el concierto Epitaph de Charles Mingus, una de la cumbres de la historia del jazz y de la música, es un hecho capital, amén del más esperado de todos los tiempos, tanto para Clasijazz como para la Clasijazz Big Band. Y el mayor reto afrontado en su aún breve historia en este caso reforzada con un distinguido elenco de músicos del panorama nacional, muchos de ellos partícipes y colaboradores en numerosas ocasiones. Era necesario, exigencias de la obra, reunir una orquesta de semejante envergadura, en realidad dos, o 32 músicos aunados en pro de la consecución del titánico logro de su interpretación. Músicos invitados y de primer nivel, venidos de todas las latitudes, ocuparan su atril y darán voz a las singularidades mingusianas bajo la dirección del director y saxofonista valenciano Ramón Cardo, quien ya nos tiene acostumbrados a fecundas realizaciones bajo la fructífera guía de su batuta. La Clasijazz Big Band no se amilana ante reto alguno. Ya ha afrontado retos considerables a lo largo de su carrera montando repertorios de gran significación y dificultad como el Concierto Sacro de Ellington, los dedicados a Bill Hollman, Woody Herman, a Barry Harris, a las grandes voces, a la música de cine, al flamenco con Perico Sambeat, el del X Aniversario de la asociación con Eric Alexander, o Chico y Rita, sentido homaneje a Bebo Valdés, en muchos casos con solistas de talla universal. Con toda seguridad, como siempre, saldrá más que airosa del desafío, llevan un largo año trabajando, derrochando esfuerzo e ilusión, ensayando, distribuyendo los roles de solistas. Las dificultades son arduas, pero la profesionalidad y alto nivel de los músicos concitados convertirán esta noche en un ocasión única. |