Oferta Sedajazz. Grupos musicales

Sole Giménez & Sedajazz (diferentes formaciones)

La conocida cantante Sole Giménez puede actuar con diferentes agrupaciones de Sedajazz, como son la Big Band Sedajazz, el Sedajazz Ensemble o con Banda Sinfónica.

Sole Giménez

A muy temprana edad Sole Giménez desarrolló un gran interés por la música y con tan sólo nueve años ??"y entre juegos??" ya empieza a componer sus primeras canciones. Con once años entra a formar parte de un coro de niñas en el que enseguida destaca como solista. Posteriormente, su afición le lleva a participar en diferentes formaciones de folk o música tradicional, de tal manera que ya nunca se alejará de su pasión.
En el año 1983, con veinte años y siendo estudiante de Bellas Artes en la Universidad de San Carlos (Valencia), emprende una nueva aventura musical junto a su hermano mayor Juan Luís, formando el grupo Presuntos Implicados, en donde desarrollará gran parte de su carrera artística como cantante, autora y compositora, durante los veintitrés años en los que es parte imprescindible de esta formación.
Durante esos años contribuye al éxito del grupo con textos inolvidables como el de la canción “Cómo hemos cambiado”, casi un himno para una generación y componiendo temas tan emblemáticos como “Alma de blues” o “Mi pequeño tesoro”, entre otros muchos, que ayudan a posicionar a Presuntos Implicados en lo más alto del panorama musical.
Carrera en solitario
En el año 2006, Sole Giménez decide continuar con su carrera musical en solitario, consolidando su estilo y personalidad en cada uno de los 10 discos que hasta la fecha ha editado, de marca inconfundible y que la han afianzado como intérprete y autora entre el público, tanto español como latinoamericano, que la respalda en cada trabajo y que es un gran apoyo en su carrera.
En muchos de estos discos Sole hace un ejercicio de estilo acercándose a nuevos ritmos y paisajes musicales que van desde la electrónica (Ojalá, 2004) a orquestaciones más clásicas (Mujeres de música Vol. 1, 2019). Desarrollando su faceta de autora (La felicidad, 2007) o visitando desde autores latinoamericanos (Dos Gardenias, 2008), españoles (Pequeñas cosas, 2009) o franceses (El cielo de París, 2010). A la vez en ellos profundiza en su faceta de intérprete pues su voz permite pasearse por muy diferentes estilos, desde Latín Jazz, Bossa Nova, Swing, a los ritmos más latinos como el bolero, el son, la chacarera, etc.
Pero también sus últimos trabajos tienen una intención que va más allá de lo meramente musical pues en ellos expone alguno de los problemas de genero que hay en la música.
Como toma de conciencia del papel de los roles que se le otorga tanto a hombres como mujeres, Sole va más allá de los prejuicios permitiendo que ellos muestren su sensibilidad (Los hombres sensibles, 2017) y da voz y visibilidad a las mujeres creadoras, reconociendo así la falta de oportunidades que la mujer ha tenido para hacer música y exponiendo todo ello en un repertorio muy conocido en el que muchas la mayoría de las autoras son desconocidas para el gran público; Mujeres de música Vol. 1 (2019) y Mujeres de música Vol. 2, (2021).


Sole Giménez & Sedajazz Big Band

Buque insignia del colectivo de músicos Sedajazz, desde su fundacion en 1991 ha realizado más de 800 actuaciones en auditorios y festivales internacionales, cuenta con siete trabajos discográficos: Three Deuces, De sentir latino, el exitoso Muñequita Linda, Horn Flakes, L' Emigrant, Compendium y Sinergia con el grupo Valmuz, los cuales avalan su impecable trayectoria.

La Sedajazz Big Band ha contado con extraordinarios músicos invitados como Pat Metheny, Freddy Cole, Jerry Gonzalez, Mike P. Mossman, Jack Walrath, Mark Nightingale, Horacio "El Negro" Hernández, Kurt Rosenwinkel, Arturo O'Farril, Bernardo Sasseti, Antonio Serrano, Perico Sambeat, Eladio Reinon, Ramon Cardo, Albert Sanz, Antonio Sanchez, Steve Rodby y Miguel "Angá" Diaz... Cantantes como Soledad Giménez, Nina, Deborah Carter, Juan Diaz "El Indio" y Arahí Martínez (Cuba), Carme Canela, Thaïs Morell, Victorija Pilatovic y Mamen García, entre otros.

 La Sedajazz Big Band ha actuado en importantes festivales internacionales de Jazz como San Sebastián, Faro y Nazaré  (Portugal), Sassari Cerdeña (Italia), Madrid, San Javier (retransmitido en TVE), Festival de Jazz del Palau de la Música de Valencia (en 9 ediciones), Valladolid, Universidad Politécnica de Valencia, Benicassim, Pontevedra, Toledo, Fiestas de San Isidro, Gala a beneficio de Médicos sin Fronteras, en el  en la Gala TVE para el Festival de Eurovisión de 1999 con Presuntos Implicados, en los Premios Nova, Concierto Fin de Año en TVV, Claustro de la Universidad Literaria de Valencia, feria de Julio en Jardines de Viveros de Valencia, Estación del Norte, También presentó el espectáculo "Tributo a Glenn Miller", en el Palau de la Música de Valencia ante màs de 4.500 espectadores, también en Musica a la mar congregó mas de 4000 personas en la playa malvarrosa en 2019 ...  así como en numerosos Teatros, Casas de Cultura y en Fiestas Patronales. En el Teatro Principal de Valencia, presentó "Muñequita Linda" editado por la discográfica Lola Records de Fernando Trueba. Con el proyecto  Compendium, musica de de Jesus Sanandreu, fué galardonado con el premio Carles Santos como mejor disco de jazz, También en 2021 la Sedajazz Big Band & Valmuz ha sido premiada con el premio Carles Santos a mejor disco de jazz con el proyecto “Sinergia”. Ene el mismo año Sedajazz recibe el reconocimiento de la Conselleria de Cultura por su labor recibiendo el premio de honor Carles Santos de la Música Valenciana.


Desde hace mas de 20 años Sole Gimenez ha realizado numerosas colaboraciones con Sedajazz, un colectivo independiente de músicos de jazz con el cuál mantiene muy afectiva relación, juntos han presentado diferentes proyectos en los prestigiosos festival de Jazz de San Sebastian, Valencia, San Javier, Gran Canaria, en el Palau de les Arts Reina Sofia, en Villareal, Sedaví, Lliria … y ahora en el Festival Xabia jazz, en su "20 aniversario". Para esta especial celebración a la que se suma el 30 aniversario de la Sedajazz Big band, ofrecerán una selección de temas de carácter latino con arreglos originales hechos para Sole y también espectaculares temas y arreglos de temas grabados en diferentes discos de la historia de la Sedajazz Big band.


Sole Giménez & Sedajazz Ensemble

Sedajazz Ensemble, formado por músicos del Colectivo Sedajazz (Valencia) una de las más veteranas y prestigiosas formaciones del país. Cuenta con una plantilla titular de músicos de reconocido prestigio internacional.

Sole Giménez & Sedajazz Ensemble & Banda Sinfónica

Desde su fundación en 1991 como colectivo de músicos independientes, Sedajazz ha recorrido un largo camino. Sedajazz se ha vivido como el lugar de encuentro para crear jazz.

Hoy Sedajazz cuenta con una oferta de más de cien músicos profesionales formados en contacto directo con lo mejor del jazz internacional. Bajo distintas presentaciones y proyectos, Sedajazz ofrece la posibilidad de múltiples espectáculos y diversos, que los han llevado a estar considerados por especialistas y público aficionado, como una de las mejores y más completas agrupaciones de músicos de jazz del panorama actual europeo.

Gracias al esfuerzo y colaboración de todo su elenco de artistas, Sedajazz significa además, una iniciativa cultural de acercamiento a la música. Con la creación de seminarios internacionales, cursos y talleres permanentes de formación en los que participan primeras figuras del jazz mundial, este colectivo pone de manifiesto su saber hacer y su capacidad pedagógica; tal como avala el éxito obtenido, así como el reconocimiento mediático e institucional.
Con las diferentes formaciones surgidas del colectivo, Sedajazz ha estado presente en la mayoría de festivales de jazz de toda la península ibérica y también ha presentado su música en otros países como Alemania, Italia, Francia, Suiza, México, Sudáfrica, Palestina, Portugal, Lituania, Ucrania, Rumania o Mozambique.

Su producción discográfica cuenta con más de 120 discos en catálogo. Uno de sus últimos proyectos ha sido la creación de una editorial para la promoción composiciones de sus músicos.

Para este concierto Sedajazz reúne una selección de excelentes músicos de gran prestigio y con un envidiable curriculum. El Sedajazz Ensemble junto a la Banda Sinfónica Escuela de Música Manuel Rodriguez, ofrecerá un repertorio de temas populares arraigados en el lenguaje del jazz. Un interesante concierto donde se fusionan dos sonidos explosivos: el de la big band y el de la Wind Band o Banda Sinfónica. Juntos ofrecen un repertorio de arreglos basados en standards de jazz y melodías que alguna vez resonaron en nuestras cabezas. Todo esto  con la participación de grandes solistas improvisadores de la escena nacional y la música de Herman Hupfeld, Rimsky-Korsakov, Louis Prima, Glenn Miller, Jesus Santandreu, Nino Rota, Isolina Carrillo, Duke Ellington / Juan Tizol, Seymour Simons / Gerald Marks y John Kander.
El programa incluye títulos como Aguas de Marzo, All Of Me, Caravan, Dos Gardenias, El Manisero, Hava Nagila, Horn Flakes Symphonic Band, It Had to be You, Night & Day, Song of India, Song of the Volga Boatmen, The man I love.