Talleres específicos para jóvenes y adultos

Del 02-10-2023 al 28-06-2024
Armonía Modal y Composición de Jazz en el s. XXI
Sedajazz

Nuevo curso de Armonia con gran aplicación práctica y muy interesante impartido por Santi Navalón, prestigioso pianista, arreglista y profesor.



Armonía Modal y Composición de Jazz en el s. XXI - INSCRIPCIONES

Curso de Armonía Modal impartido por Santi Navalón (Valencia, 1966)

En general, todos hemos aprendido el funcionamiento armónico de la tonalidad
Bajo las premisas de la llamada “práctica común”, o lo que es lo mismo la armonía Clásica desarrollada especialmente por los compositores “pilares” de la música, por ello citaremos a J. S. Bach, W. A. Mozart y L. V. Beethoven como maestros ejemplares que dejaron un catálogo de obras suficientemente completo y complejo para definir el arte de la composición tonal.

Otras escuelas, como la francesa ya a mediados de s. XIX (Ravel, Debussy y Faure) y la misma escuela germánica con los autores característicos del romanticismo tardío, A. Bruckner, G. Mahler y R. Strauss, que devinieron en escuelas más abiertas en algunos aspectos, como la que fue conocida como segunda escuela de Viena y sus artífice A. Scöenberg , Alban Berg,  el ruso Igor Stravinski y el finlandés Jean Sibelius.

    Ya llegado el s. XX los franceses O. Messiaen, F. Poulenc y H. Dutilleux practicaron un sistema mucho más amplio al costreñido lenguaje tonal y recogieron influencias de otras músicas y una base de teoría musical mucho más complejo. Estas escuelas de compositores van a definir buena parte del sonido orquestal de la nueva música surgida en Estados Unidos,  brindando a los compositores de una paleta tonal y orquestal muy colorida y  avanzada.

INSCRIPCIONES

  
Únete a nosotros
Regístrate en la web de Sedajazz y comparte con nosotros tu pasión por el jazz.
Grupos Musicales
Contrata en Sedajazz las formaciones musicales y los espectáculos más estimulantes.